Taller de Educación para los Familiares y Pacientes con Disfagia Orofaríngea y/o Disartria que Sufrieron Evento Vascular Cerebral o Traumatismo Craneoencefálico
Fechas de realización. Enero: miércoles 4, 11, 18, 25; febrero: miércoles 1, 8, 15, 22; marzo: miércoles 1, 8, 15, 22, 29; abril: miércoles 5, 12, 19, 26; mayo: miércoles 3, 17, 24, 31; junio: miércoles 7, 14, 21, 28; julio: miércoles 5, 12, 19, 26; agosto: miércoles 2, 9, 16, 23, 30; septiembre: miércoles 6, 13, 20, 27; octubre: miércoles 4, 11, 18, 25; noviembre: miércoles 1, 8, 15, 22, 29; diciembre: miércoles 6, 13, de 2023.
Horario del evento: miércoles de 10: 00 a 12.00 horas.
Tipo de evento: Taller.
Objetivo del evento: Concientizar a los familiares y pacientes respecto a la importancia de llevar a cabo de manera correcta las estrategias y técnicas de estimulación múltiple del paciente con disfagia orofaringea.
Responsable: LTCH María Del Carmen Cores Maza.
Dirigido el evento a: Familiares y Paciente del Servicio de Terapia de Voz, Habla y Deglución del INRLGII.
Número programado de asistentes: 15.
Lugar: Aula del cuerpo VII, 2do.piso.
Contacto para información y/o inscripciones: LTCH María Del Carmen Cores Maza. Tel. 55 5999 1000, ext. 18318. Horario de atención: 7:00 a 15:00 horas. maricarmen_cores@hotmail.com

Introducción a los Trastornos de Aprendizaje
Fechas de realización: 10 de enero, 3 de febrero, 6 de marzo, 5 de abril, 4 de mayo, 5 de junio, 4 de julio, 4 de agosto, 5 de septiembre, 3 de octubre, 6 de noviembre, de 2023.
Horario: 10:00 a 13:00 horas.
Objetivo del evento: Informar y orientar a los padres de familia sobre los trastornos de aprendizaje para fortalecer el proceso de rehabilitación de los pacientes a través de la creación del vínculo familia-terapia.
Programa del evento: Pláticas sobre cada uno de los problemas de aprendizaje, actividades casa, escuela y terapia, y el reglamento de Terapia de Comunicación Humana.
Responsable: Mtra. Erika Romero Garibay.
Evento dirigido a: Padres de Familia.
Número programado de asistentes: 25.
Lugar: salón Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Mtra. Erika Romero Garibay. Tel. 55 5999 1000, exts. 18318, 18313. Horario de atención: 7:30 a 15:30 horas.

Taller de Educación para los Familiares y Pacientes con Disfagia Orofaríngea en Pacientes Pediátricos
Fechas de realización. enero: martes 10, 17, 24, 31; febrero: martes 07, 14, 21, 28; marzo: martes 07, 14, 21, 28; abril: martes 04, 11, 18, 25; mayo: martes 02, 09, 16, 23, 30; junio: martes 06, 13, 20, 27; julio: martes 04, 11,18, 25; agosto: martes 01, 08, 15, 22, 29; septiembre: martes 05, 12, 19, 26; octubre: martes 03, 10, 17, 24, 31; noviembre: martes 07, 14, 21, 28; diciembre: martes 05, 12, de 2023.
Horario del evento: martes de 14:00 a 16.00 horas.
Tipo de evento: Taller.
Objetivo del evento: Concientizar a los familiares y pacientes respecto a la importancia de llevar a cabo de manera correcta las estrategias y técnicas de estimulación múltiple del paciente con disfagia orofaríngea.
Responsable: LTCH María Del Carmen Cores Maza.
Dirigido el evento a: Familiares y Paciente del Servicio de Terapia de Voz, Habla y Deglución del INRLGII.
Número programado de asistentes: 15.
Lugar: Aula del cuerpo VII, 2do.piso.
Contacto para información y/o inscripciones: LTCH María Del Carmen Cores Maza. Tel. 55 5999 1000, ext. 18318. Horario de atención: 7.00 a 15:00 horas. maricarmen_cores@hotmail.com

Curso Taller: Introducción a la Terapia de Lenguaje
Fechas de realización: enero 24; febrero 28, marzo 28; abril 25; mayo 30; junio 27; julio 25; agosto 29; septiembre 26; octubre 24; noviembre 28, de 2023.
Horario: 9:00-11:00 horas.
Objetivo del evento: Brindar estrategias de trabajo en casa para estimular, corregir y ejercitar al paciente con alteraciones del lenguaje
Responsable: Mtra. Lya Margarita García Torices.
Evento dirigido a: Padres de familia de hijos con diagnóstico de retardo del lenguaje que se encuentran en la lista de espera para ingresar a terapia de comunicación humana.
Número programado de asistentes: 10 presencial, 10 en línea.
Requisitos de inscripción: Ser familiares de pacientes que se encuentran en lista de espera o de recién ingreso.
Lugar: salón Temazcal.
Requisitos de Inscripción: Formar parte de la lista de espera a terapia de lenguaje o de recién ingreso.
Contacto para información y/o inscripciones: Mtra. Lya Margarita García Torices. Tel. 55 5999 1000, ext. 19312. Horario de atención: 7:00 a 15:00 horas. lmgarcia@inr.gob.mx

Taller de Uso y Cuidado de Auxiliares Auditivos
Fechas de realización: febrero 9, abril 13, junio 1, agosto 3, octubre 5, diciembre 7.
Horario: 12:00-13:00 horas.
Objetivo del evento: Capacitar y enseñar al paciente el uso y cuidado de su auxiliar auditivo, así como conocer las principales medidas generales y de seguridad para sus actividades de la vida diaria.
Responsables: Dra. María del Rosario Méndez, Dra. María de Lourdes Colón.
Evento dirigido a: Pacientes y familiares con auxiliares auditivos.
Número programado de asistentes: 30.
Requisitos de inscripción: Ser paciente o familiar del Instituto Nacional de Rehabilitación. Anotarse en lista que se encuentra en los consultorios del servicio de Audiología.
Lugar: Aula o salón Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Dra. María Del Rosario Méndez, Dra. María De Lourdes Colón. Tel. 55 5999 1000, exts. 18228, 18238. Horario de atención: 08:00-14:00 horas.

Taller de Alteraciones del Equilibrio y Vértigo
Fechas de realización: febrero 9, abril 13, junio 1, agosto 3, octubre 5, diciembre 7.
Horario: 11:00-12:00 horas.
Objetivo del evento: Capacitar y enseñar al paciente las alteraciones Vestibulares que padece, así como conocer las principales medidas generales y de seguridad para sus actividades de la vida diaria.
Responsables: Dra. Martha Valdivia Muñoz, Dr. Miguel Cervantes Arenas.
Evento dirigido a: Pacientes con problemas vestibulares.
Número programado de asistentes: 30.
Requisitos de inscripción: Ser paciente o familiar del Instituto Nacional de Rehabilitación. Anotarse en lista que se encuentra en los consultorios del servicio de Otoneurología.
Lugar: Aula o salón Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Dra. Martha Valdivia Muñoz, Dr. Miguel Cervantes Arenas. Tel. 55 5999 1000, exts.18205, 18213. Horario de atención: 8:00-14:00 horas.

Transmisión de Cápsulas con Estrategias para Padres con Hijos con Alteraciones en el Lenguaje
Fechas de realización. Grabación de las cápsulas: febrero, jueves 16 de 17:00 a 20:00 horas.; julio, jueves 20 de 17:00 a 20:00 horas. La transmisión de las cápsulas estará disponible las dos primeras semanas de cada mes a partir de marzo a diciembre 2023.
Horario: 17:00 a 20:00 horas, grabación de cápsulas.
Objetivo del evento: Brindar estrategias a los padres que favorezcan la rehabilitación de sus hijas o hijos en casa por medio de cápsulas informativas.
Responsable: Mtra. Cynthia Gloria Hernández Reyes.
Evento dirigido a: Familiares de pacientes.
Número programado de asistentes: no aplica.
Requisitos de inscripción: Ser padres de pacientes inscritos en el servicio de terapia de lenguaje.
Lugar: Aula para grabación de las cápsulas 17:00 a 20:00 horas.
Contacto para información y/o inscripciones: Mtra. Cynthia Gloria Hernández Reyes. Teléfono: 55 5999 1000, ext. 18318. Horario de atención: 13:00 a 21:00 horas. cghernandez@inr.gob.mx

Día del Implantado Coclear
Fechas de realización: viernes 24 de febrero de 2023.
Horario: 10:00 a 13:00 horas.
Objetivo del evento: Proporcionar un espacio de convivencia e intercambio de conocimientos y experiencias en torno al implante coclear.
Programa del evento: Actividades con los familiares de los pacientes y con los pacientes con Implante Coclear.
Responsable: Lic. Idalia Mercado Hernández.
Evento dirigido a: Familiares y pacientes con implante coclear.
Número programado de asistentes: 40.
Requisitos de inscripción: ser pacientes y/o familiares de pacientes de personas con implante coclear.
Lugar: salones Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Lic. María Vanessa Castañeda Maceda. Tel. 55 5999 1000, exts. 18314, 18318. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas. mvcastaneda@inr.gob.mx

Los 8 Saberes de los Buenos Padres
Fechas de realización: martes 28 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril, 30 de mayo, 27 de junio, 25 de julio, 29 de agosto y 26 de septiembre de 2023.
Horario: 12:30 a 14:00 horas.
Objetivo del evento: Proporcionar conocimientos generales sobre los problemas de audición, a los padres y familiares para lograr mayor compromiso en trabajo terapéutico tanto en terapia como en casa.
Programa del evento: Realizar actividades para la adquisición de la lectura y escritura con cuentos y otros materiales.
Responsable: Lic. Mónica Jannet Leguel Medina.
Evento dirigido a: padres y familiares de pacientes del servicio de terapia de la División de Terapia en Comunicación Humana.
Número programado de asistentes: 15.
Requisitos de inscripción: ser padres y familiares de los pacientes de la División de Terapia en Comunicación Humana.
Lugar: aula del cuerpo VIII, 2do piso.
Contacto para información y/o inscripciones: Lic. María Vanessa Castañeda Maceda. Tel. 55 5999 1000, exts. 18314, 18318. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas. mvcastaneda@inr.gob.mx

Día Mundial de la Voz
Fechas de realización: 14 de abril 2023.
Horario: 10:00 a 13.00 horas.
Objetivo del evento: Difundir entre los asistentes los conocimientos médicos sobre la voz, su patología y repercusiones en la calidad de vida del paciente, todo con el fin de difusión y prevención.
Programa del evento: Anatomía y fisiología del aparato fonoarticulador, patologías más frecuentes que condicionan la disfonía, identificación, tratamiento y prevención.
Responsable: Dra. Annel Gómez Coello.
Evento dirigido a: Área médica, paramédica, pacientes y familiares que acuden al INRLGII.
Número programado de asistentes: 100.
Lugar: Sala de Conferencias Tenacazpati, Modalidad hibrida.
Contacto para información y/o inscripciones: Dra. Annel Gómez Coello. Tel. 55 5999 1000, ext. 18102. Horario de atención: 7.00 a 15.00 horas.

Taller de Malformaciones de Oído
Fechas de realización: abril 27, agosto 16, diciembre 6.
Horario: 12:00-15:00 horas.
Objetivo del evento: Detección y prevención oportuna de hipoacusia, problema de lenguaje, aprendizaje y apego a los tratamientos.
Responsable: Dra. María Isabel Barradas.
Evento dirigido a: Pacientes con malformaciones de oído y familiares.
Número programado de asistentes: 30.
Requisitos de inscripción: Ser paciente o familiar del Instituto Nacional de Rehabilitación. Anotarse en lista que se encuentra en Trabajo Social de Comunicación Humana.
Lugar: Aula o salón Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Dra. María Isabel Barradas. Tel. 55 5999 1000, ext. 18229. Horario de atención: 8:00-14:00 horas.

Curso de Estimulación Temprana Auditiva
Fechas de realización: 8 y 9 de junio, 23 y 24 de noviembre de 2023.
Horario: 9:00 a 12:00 horas.
Objetivo del evento: Proporcionar a los padres y familiares estrategias básicas iniciales para estimular a niños con pérdida auditiva o sospecha de pérdida auditiva.
Programa del evento: información básica y actividades de estimulación dirigidas a los padres y familiares de pacientes del Servicio de Terapia de Audición y pacientes de la lista de espera.
Responsables: Lic. Idalia Mercado Hernández, Lic. María del Pilar Larrinúa Mendoza y Lic. María Vanessa Castañeda Maceda.
Evento dirigido a: padres y familiares de pacientes del servicio de terapia de la División de Terapia en Comunicación Humana.
Número programado de asistentes: 20.
Requisitos de inscripción: ser padres y familiares de los pacientes de la División de Terapia en Comunicación Humana.
Lugar: salón Temazcal.
Contacto para información y/o inscripciones: Lic. María Vanessa Castañeda Maceda. Tel. 55 5999 1000, exts. 18314, 18318. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas. mvcastaneda@inr.gob.mx